- 01
La técnica se sustenta en los campos cientÃficos de medicina preventiva, psicologÃa, ciencias conductuales, anatomÃa y fisiologÃa. El foco de ISR está en la prevención de ahogamientos, enseñándole a bebés y niños a sobrevivir y no solamente a nadar.
- 02
Los instructores de ISR enseñan a su niño a nadar respetando las caracterÃsticas individuales y experiencias de cada niño. Se les permite explorar el ambiente acuático de forma guiada y asà es como, a través de experiencias sensorio-motoras, los niños adquieren las destrezas acuáticas de supervivencia.
- 03
¡Absolutamente! ISR cuenta con numerosos protocolos de seguridad y monitoreo antes y durante el curso. Las clases son individualizas dependiendo del historial médico y experiencia anterior en el agua de cada niño. La salud y el comportamiento dentro y fuera del agua son controlados de cerca por el instructor durante todo el curso.
Cada instructor certificado pasa por un exhaustivo entrenamiento individual con un "Instruction Master" en donde es evaluado en todos los conceptos académicos y tiene una práctica dentro del agua superior a las 60 horas con alumnos de todas las edades. Además, cada año los instructores re-certifican su tÃtulo asegurado asà la calidad y consistencia del programa a nivel mundial.
IMPORTANTE:
- En nuestras lecciones, ningún niño es tirado dentro de la piscina.
- Un niño nunca es sumergido por más de 7 segundos.
- Los instructores de ISR monitorean la temperatura y fatiga muscular de su hijo/a, asà también como el cansancio fÃsico y psicológico.
- Las rutinas diarias fuera de las clases de ISR son evaluadas por los datos que usted provee a su instructor.
- 04
Los padres inscriben a sus hijos porque comprenden la importancia del desarrollo de las habilidades de los pequeños y quieren darles la oportunidad para que las adquieran.
- 05
Bebés menores de 6 meses no están lo suficientemente maduros neurológicamente para poder beneficiarse de las clases de ISR.